top of page
IDK.png

Isabel Taracena (México, 1995)

 

Licenciada en Comunicación por la Universidad Panamericana (2018) con Especialidad en Fotografía, Escuela Activa de Fotografía, (2019). Taller Fotógrafas Mexicanas Parte I, Pioneras y Modernas, MUSAEUM, por Mónica Ayala y Patricia Medina (2024). Taller Fotomontaje y Narrativa, virtual, por AlterImago (2024).

Su trabajo ha sido expuesto en espacios colectivos, como Exposición Colectiva Sirenas Medusas y Brujas: “Conjuro: Sirenas, medusas y brujas centro y sur.” , Centro Cultural Xavier Villaurrutia, CDMX; Exhibición “SURCANDO AGUDO, Visiones del campo: Integrar al cuerpo.” , Fundación Expansiva | Hábitat Cultural, Querétaro; Exposición “RUPTURA” , BULBO A.C. Asociación Mexicana de la Imagen, Cafeleeria; Exhibición de Fotografía de Calle, Mexican Women Photographers, Museo de la Ciudad de México (2024); Finalista del 1er Concurso Nacional de Foto de Calle “Conexión Calle” por LaEstrit (2024); Exposición Colectiva y publicación de: Antología de Fotografía de Calle Latinoamericana, Observadores Urbanos, Tabasco (2023); Novena Exposición Virtual "Estenopeica sin fronteras 2022" Décima Tercera Semana de Fotografía Estenopeica, Oaxaca; Exposición Colectiva: Mujeres, cuerpa y mirada, UACM Plantel Centro Histórico (2022); Exposición Colectiva [Re] Pensar la Mirada Femenina, El Albergue del Arte (2021);Exposición “Del Caos al Orden” Taller de Edición Fotográfica, Universidad Panamericana (2019). 

 

Se dedica a la fotografía y docencia de manera independiente y la realización de proyectos documentales y personales. 

 

A través de su obra íntima y reflexiva, explora las diversas formas de habitar y experimentar el mundo desde la corporalidad personal hasta el entorno generacional y social, su enfoque multidisciplinario fusiona fotografía, collage, foto-bordado, pintura, video y texto, explorando las fronteras entre lo documental y lo conceptual-artístico. 

Aborda temas profundos como la percepción de género, la salud mental y la autopercepción, utilizando fragmentos de autorretratos, fotografías de archivo, retratos de ancestras y mujeres que comparten experiencias similares. Para ella, este proceso es un camino hacia la introspección, el autodescubrimiento y la sanación.

loader,gif
loader,gif
loader,gif
loader,gif
loader,gif
bottom of page